El Grupo Municipal Popular presenta una moción sobre veracidad y objetividad en la información emitida por el Ayuntamiento de Jumilla

3 Jul, 2017

En la actualidad, las administraciones públicas tienen, aparte de la obligación legal, una clara voluntad por la transparencia y la información pública, así debiera ser también, en el Ayuntamiento de Jumilla.

En cambio son reiteradas las ocasiones en la actual legislatura, en las que asistimos a un uso partidista, sectario y sesgado de la web municipal y de los medios públicos de comunicación. Tanto la emisora municipal, como la información difundida en redes sociales, la emitida vía notas de prensa o la difundida a través de la web municipal, carecen de la necesaria objetividad, veracidad y representatividad que hoy se reclama a las administraciones públicas.

Son constantes las informaciones que intentan excusar la gestión del gobierno local, atribuyendo a terceros la responsabilidad, omitiendo información de los procedimientos u ocultando el origen de determinadas actuaciones municipales. Baste señalar como ejemplo lo acontecido recientemente con noticias como la relacionada con la Plaza del Rollo en cuya información y tras anunciar el comienzo de las obras se lee textualmente: “Se ha hecho cargo de ellas el Ayuntamiento de Jumilla de forma subsidiaria tras cumplirse todos los plazos administrativos que marca la ley en vigor”, llegando incluso a afirmar la misma noticia: “El proceso fue incluso más largo de lo habitual porque durante el mismo hubo cambio de propietarios del inmueble”, cuando la realidad es que el gobierno local dejó pasar más de 9 meses sin hacer nada, con el expediente paralizado teniendo que iniciar uno nuevo en abril del presente.

Parecida situación puede observarse en el tratamiento de la información de la puesta en marcha del Proyecto Replay, que surge como respuesta a una moción del grupo Popular debatida en el Pleno de junio de 2016 y que el gobierno local no votó favorablemente, o también el cuanto menos curioso caso de la aplicación para comunicar incidencias que se publicitaba en la web  como “Alfonso Pulido ha destacado que “una nueva forma de comunicación entre los ciudadanos y el Ayuntamiento con el objetivo de mejorar Jumilla y su entorno, así como seguir avanzando en conseguir una administración más cercana, moderna y transparente”, y a la que tanto PSOE como IU dijeron NO cuando el Grupo Popular la proponía como iniciativa meses atrás.

Especialmente preocupante es también la información relativa a las Juntas de Gobierno, cuyas ruedas de prensa omiten sistemáticamente la dación de cuenta de los acuerdos que en ese órgano se adoptan, valga como ejemplo el tratamiento informativo que se ha hecho de la tramitación del expediente de obras de la piscina olímpica de verano, de lo que se ha informado casi en exclusiva al final, cuando se adjudicaba el expediente tras más de un año desde su inicio.

Es por todo ello, por lo que proponemos al Ayuntamiento Pleno la adopción de los siguientes acuerdos:

  1. Sobre la información de las Juntas de Gobierno Local: se publique junto a la noticia de los acuerdos el orden del día de la sesión, con las debidas cautelas legales en los casos en que proceda.
  2. Sobre toda la información emitida por parte del Ayuntamiento: que el tratamiento de la misma sea veraz, objetivo y justo con la representatividad de la Corporación Municipal.
  3. Que se publiquen en la web municipal, las mociones y enmiendas presentadas a debate por todos los grupos municipales, indicando el texto completo de las mismas, el resultado de la votación y el grado de cumplimiento de las mismas.