«Afirmar que Jumilla ha perdido 2 plazas en el centro de estancias diurnas Marín Padilla, sí es cizañear y volver a crear confusión con la atención de nuestros mayores».

Así de contundente ha respondido Juan Agustín Carrillo, portavoz del PP de Jumilla, a las recientes declaraciones realizadas por Juana Guardiola y Yolanda Fernández, máxima autoridad local y mandataria socialista respectivamente, al respecto de lo que las mismas han calificado de «jugada de cambio de centros» por parte de la Consejería de Familia e Igualdad.


 

Para Carrillo, que Yolanda Fernández, vuelva a crear confusión en un tema tan sensible, no es nuevo. En este sentido ha recordado las declaraciones que hiciera la diputada socialista el pasado mes de marzo, «alertando sobre el riesgo de que se suprimieran las 16 plazas del Centro de Día del IMAS en Jumilla», todo ello en plena tramitación de traslados de usuarios desde el Centro de Día de personas mayores al centro específico de personas con Alzheimer, y sin la más mínima empatía y sensibilidad con las difíciles situaciones que muchas familias estaban pasando para que sus familiares enfermos de Alzheimer no se vieran alterados por el traslado de uno a otro centro.

Si bien, continúa Carrillo, «que la diputada socialista no admita que se equivocó entonces cuando hablaba de la eliminación de plazas, y que seis meses después vuelva a sembrar la duda sobre un recorte de plazas en el cambio de centros, es habitual en ella, pero lo preocupante es que la propia alcaldesa corrobore esas últimas afirmaciones sin interesarse en contrastarlas».

Carrillo ha recordado que en el diseño inicial de los «servicios de Estancias Diurnas», conforme a la Ley de 2003 de Servicios Sociales de la Región de Murcia, se recurrió a un modelo de prestación de los mismos por empresas o entidades mediante contratos de servicios, de ahí que Cruz Verde fuera la empresa que hasta 2012 gestionase ese servicio en el hogar de la tercera edad, ahora conocido como centro de día de personas mayores. Las dificultades sufridas en el contrato celebrado con la citada empresa condujeron a un «rescate del servicio» en los Centros de Cieza, Jumilla y Yecla, y es en febrero de 2012 cuando se inicia la prestación del servicio con funcionarios interinos. Hasta ese momento el contrato de servicio con Cruz Verde era de 20 plazas (capacidad máxima del centro), si bien en ningún momento llegaron a ocuparse en su totalidad; y cuando el servicio pasa a ser prestado por funcionarios, al no existir contrato alguno, se atendía la demanda existente en Jumilla hasta la capacidad del servicio, que al igual que ocurriese durante la gestión de Cruz Verde nunca llegó al límite.

centro-de-dia-jumillaEl pasado 1 de junio se formalizo el traslado de todos los usuarios atendidos en ese momento en el Centro de Día del IMAS, 17 en total, al Centro de día para personas mayores dependientes Marín Padilla. No obstante el IMAS concertó con la concesionaria del servicio – ASPAJUNIDE -, un total de 18 plazas, una más de las que se venían atendiendo en el centro de origen, que sumadas a las 7 concertadas con la asociación desde octubre de 2014 dan lugar a las 25 existentes en la actualidad, lo que demuestra no solo que no se ha perdido ni una sola plaza pública, sino que éstas han aumentado.

Por último Carrillo ha recordado el compromiso del gobierno regional de seguir incrementando el número de usuarios atendidos en el Centro de Día Marín Padilla,  al tiempo que ha sugerido a la Alcaldesa de Jumilla que cambie de asesores políticos y que ejerza de primera autoridad local, aclarándole que si necesita ampliar información a este respecto solo tiene que descolgar el teléfono e informarse en el lugar adecuado.