El Gobierno Regional destinó en 2016 más de 38,4 millones de euros a ayudas a las familias y la lucha contra la exclusión social

- Severa González: “La colaboración del Gobierno Regional con los ayuntamientos es eficaz y rápida para dar una respuesta inmediata a las necesidades de los ciudadanos”
- El Ejecutivo de Pedro Antonio Sánchez firmó un convenio en el mes de mayo de 2016 para evitar cortes de luz a las familias vulnerables.
Pulsa Play para escuchar a la Vicesecretaria General de Sectorial del Partido Popular de la Región de Murcia:
La vicesecretaria de Sectorial del Partido Popular en la Región de Murcia, Severa González, ha explicado hoy, en relación a la presentación de una proposición de Ley de Competencias Impropias en la Asamblea Regional por parte de Podemos, que en estos momento lo único que pretende la oposición es sacar rédito político de la desgracia que supone para muchas familias las inclemencias del temporal.
“El Ejecutivo Regional se está volcando en la atención social”, ha matizado la vicesecretaria, algunas de estas ayudas más significativas son el incremento de la Renta Básica de Inserción, hasta 14 millones de euros, los 2,6 destinados a empleabilidad, 2 millones que se entregan a los ayuntamientos para actuaciones con familias y 1,5 millones para actuaciones conjuntas con las ONGs.
Tal y como se comprometió el presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, muchas familias sin recursos están percibiendo las ayudas de la Renta Básica de Inserción, eliminando la lista de espera en la percepción de la prestación, llegando a 16.000 personas, con un total de 14 millones de euros.
Asimismo, González ha puntualizado que el Ejecutivo se vuelca en la atención de las familias que están en situación de vulnerabilidad, con un sistema de ayudas que se prestan a través de los Servicios Sociales de los ayuntamientos. “Estas ayudas van destinadas a familias con hijos, a la hora de cubrir sus necesidades alimentarias, higiénicas, ropa, vivienda y empleo, con una partida de más de dos millones de euros, y de la que se están beneficiando unas 4.453 familias”. Además, a esta cantidad hay que añadir que, la consejería de Familia presentó la pasada semana el Plan Concertado 2017, que cuenta con más de 10,8 millones de Plan Concertado de Atención Primaria.
Severa González, ha hecho referencia al acuerdo alcanzado a nivel nacional entre el Gobierno de Mariano Rajoy y PSOE que acodaron, el pasado 21 de diciembre en el Congreso de los Diputados, prohibir por ley cortar la luz a los hogares extremadamente vulnerables.
A esta medida ya se adelantó el Gobierno de Pedro Antonio Sánchez, “el Ejecutivo Regional firmó un convenio con Iberdrola, en el mes de mayo de 2016, para evitar los cortes de luz a familias vulnerables. Garantizando así la prestación de suministros básicos para las familias más necesitadas, de modo no vean interrumpido el suministro eléctrico por impago de la factura, o en caso de que se hubiera producido proceder al restablecimiento inmediato”.