Seve González: “Jumilla más cerca de implantar un ciclo formativo ligado al enoturismo”.

9 Feb, 2018

La presidenta de los Populares de Jumilla daba a conocer, tras las últimas consultas llevadas a cabo con la  titular de la consejería de Educación, Juventud y Deportes, Adela Martínez-Cachá, que Jumilla está cada vez más cerca de implantar un ciclo formativo ligado al enoturismo.

González ha recordado que fue precisamente el anterior equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jumilla quien, a través del entonces concejal de educación Ramiro García, elevó al Pleno municipal la propuesta de solicitar a la consejería de Educación el impulso necesario para la creación e implantación de un ciclo formativo profesional vinculado al sector enoturístico, al tiempo que consideraba que el nuevo ciclo formativo debía implantarse en Jumilla por razones más que evidentes.

Posteriormente, ha continuado González, la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN) solicito, en abril de 2017, la adhesión del Excmo. Ayuntamiento de Jumilla para “la creación de una formación profesional de ENOTURISMO dentro de la familia profesional de Hostelería y Turismo en el Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales, en base al crecimiento de dicha actividad en España y en Europa, con amplias necesidades de profesionalización ligadas a un sector, el enoturistico, que precisa de la incorporación de profesionales en la gestión de sus servicios para poner en valor los recurso endógenos ligados a una actividad que está demostrando su capacidad de generar empleo y desarrollo en pueblos y comarcas de toda España”.

Por otra parte, dentro de la oferta de formación profesional del municipio, vendría a complementar los ciclos, también relacionados con el producto vinícola como el ciclo de Técnico en Aceites de Oliva y Vinos o el de Técnico Superior en Vitivinicultura, que se ofertan ya en el CIFEA de Jumilla y con los que se están consiguiendo distinciones como el reciente otorgamiento de una beca para el Máster de Sumillería y Enomarketing del Basque Culinary Center a una de las alumnas del Ciclo Superior.

“Nos constan las numerosas ocasiones que la consejería de Educación ha trasladado al Ministerio de Educación la implantación de este nuevo ciclo formativo en nuestra Región, así como la receptividad mostrada por el propio Ministerio en este sentido”, ha declarado González.

Dentro de los planteamientos para el desarrollo de esta formación profesional se baraja un curso de especialización al que se accedería después de cursar un ciclo superior, como puede ser el de Vitivinicultura, y con el que se daría una formación especializada en la vertiente gastronómica, turística y cultural que tiene la producción vinícola y las zonas especializadas en el cultivo de la vid, como Jumilla.

La presidenta de los populares aprovechó la visita del director general de Formación Profesional, Sergio López, la semana pasada a nuestra localidad para tratar los últimos avances con el Ministerio para la implantación de este nuevo ciclo formativo, al tiempo que puso de manifiesto la falta de concreción y de proyecto del actual equipo de gobierno socialista del Ayuntamiento de Jumilla, que precisamente un día antes de la visita y durante la celebración del pleno ordinario del mes de enero, no apoyo una nueva iniciativa del grupo municipal del partido popular dirigida a “seguir reclamando la diversificación y ampliación de la oferta en el municipio, especialmente la solicitud realizada la pasada legislatura sobre la creación e implantación de un ciclo formativo ligado al enoturismo”.