Seve González, Antonio Valero y Aitor Jiménez estuvieron presentes en la cita popular celebrada en la capital de España
Ayer se clausuraba el 18 Congreso Nacional del PP en el que Mariano Rajoy marcó las prioridades para el futuro inmediato del partido y de España, entre las que figuran dos asuntos destacados sobre el resto, por un lado el diálogo y por otro contundencia ante el desafío independentista.
Diálogo y consenso fueron las palabras más utilizadas por el Presidente en su discurso de clausura, discurso en el que manifestó públicamente que el gobierno de España está dispuesto a ceder para llegar a acuerdos siempre y cuando la oposición sea consciente de que ellos también deben poner de su parte para entenderse; dijo estar dispuesto a todo, pero sin desmantelar las reformas que se han llevado a cabo hasta ahora, y que además han funcionado.
Por lo que respecta Cataluña, recordó que no va a tratar ni a comerciar sobre un proceso que pasa por encima de la Constitución, y que tampoco va a admitir la celebración de un referéndum que prohíbe nuestra Constitución, busca la independencia de Cataluña y la ruptura de España.
Durante su intervención también rechazó los populismos en todas partes al tiempo que manifestaba su intención de continuar combatiéndolos con las armas de la verdad, la buena gestión, la cercanía y la ejemplaridad.
Por lo que respecta a la presencia de murcianos en los órganos de dirección del Partido, Antonio Valero, secretario general del PP de Jumilla, destaca que se ha reforzado la presencia de murcianos en los órganos de dirección del Partido con la incorporación al Comité Ejecutivo Nacional del ciezano Teodoro García, portavoz adjunto del GPP en el Congreso y diputado nacional por Murcia, y de José Miguel Luengo, Alcalde de San Javier, y el cartagenero Andres Ayala, a la Junda Directiva Nacional.